Equilibrio o motín en el nido, esa es la cuestión

No es tarea sencilla mantener la estabilidad en el nido. Tampoco lo es ser la pajarraca al mando. Mi alter ego virtual tiene una reputación que mantener de madre despegada, mientras mi yo real vive esquivando los puñales voladores de los pollos, ofendidos por alusiones. 

Y esto como se cocina? 

Pensaba yo, ingenua de mi, que agarrar de teclado y diseñar mi plan evasor seria postear y cantar. Ja. Voy  por la cuerda sin arnés y sin red. Y sin equilibrio. 






Ah pero no se me escapa, tampoco es fácil ser pollo. El cuerpo les dice que pueden acceder al mundo adulto. Bueno, y la cabeza también. Y ahí estamos todos nosotros, metiendo presión, controlando sus movimientos, empeñados en saber más de lo que seguramente nos corresponde. Seguramente también en ocasiones confundiendo autoridad con interés. ¿Cuántas veces pediremos información por nuestra propia tranquilidad emocional, diciendo, y pensando realmente, que lo único que nos mueve es su interés?

Y vamos de guais. No somos sus amigos, lo tenemos claro, pero vamos de guais. Como si ellos quisieran amistad. Que me corrijan si me equivoco, -vaya si lo harán-, pero lo que quieren ellos es que existamos. Que no es poco. Una madre tiene que existir. Tienen que quererme, porque soy su madre. Pero yo tengo que ser el dique, el proveedor, el saco de amor incondicional. Y no hablo de egoísmo, no voy  por ahí, no me estoy quejando. Es una realidad, una madre tiene que ser una madre, y para un adolescente, solo tiene que existir. Tiene que ser algo inamovible, permanecer ante todo. No tengo que estar de su lado -a su lado si-. No tengo que ser consejera,  no tengo que entender sus decisiones personales, ni tiene que entender las mías. Podría hacer todo eso, si la ocasión me coloca en esa tesitura y si me invitan a hacerlo, pero no TENGO que hacerlo. Su vida es su vida, y yo, existo. Tienen su núcleo creado. Sus propios foros. Su realidad y su gente, con sus códigos, su contexto, Sus listas de prioridades. Lo gestionan todo según su manual, en su idioma, que es el de la trascendencia, de la magnitud de los grandes sentimientos. No me siento excluida, ni agraviada. 

El vínculo entre nosotros está muy por encima de todo eso.

Hay que pasar la fase. Hay que interactuar a trompicones. Hay que mantenerse con perfil bajo, ser la guardia de patrulla, 


Y voy, y meto en la cazuela estas verdades reveladas, añado la amenaza de autoafirmación, y lo retransmito nada menos que en un blog. Mi madre tiene un blog. Genial. Un blog sobre nosotros. Cuidado. Un blog en el que cuenta cosas sobre nosotros, y el plan de deshacerse de nosotros.  Hala, el enemigo en casa... 

Pues que puedo decir... Aqui  el punto lo pillan los visitantes del nido que comparten y entienden mi realidad. Tenemos nuestro núcleo creado. Tenemos nuestros foros, nuestros códigos, nuestro contexto, nuestra lista de prioridades. Lo gestionamos según nuestro manual, escrito en nuestro idioma, que es el del humor. ¿Los pollos se sienten excluidos? ¿Agraviados? 

El vínculo entre nosotros está muy por encima de todo eso. 


6 comentarios:

mili dijo...

Segundo intento.
Existir. Estar.nunca molestar... es muy difícil mantener eso.
Si te sirve de consuelo. El tiempo pone todo en su sitio.
Mientras tanto paciencia . Que es la ciencia en lenguaje coloquial.
Y seguir la linea .... resolver y mimar....y alguna vez decir NO.

catalina dijo...

Segundo intento a buen puerto!
Claro que es difícil, y nos equivocamos mucho. El tiempo también hará que se rían de más cosas, como nosotras!
Besotes!!!

pietralastra dijo...

jo, se me borro el comentario, a empezar nuevamente..... si, que es dificil lo de ser padre.. o madre... que es lo mismo, pero que como este paquete no vino con manual, sino que como bien dices lo vamos elaborando sobre la marcha, toca improvisar, es dificil mantener el equilibrio democratico al interior del nido, lo cual demuestra que lo de la democracia es uan falasia en toda regla. pero se intenta, es el ideal, comparto plenamente el sentimiento, como progenitor de un ser adolescente completamente hormonado, pero conectado a internet por movil. En fin... m,uy interesante el tema, espero seguir viendo notas.

catalina dijo...

Si, todos lo intentamos. Y en ocasiones a mí me da la impresión de que casi casi la democracia debemos reivindicarla nosotros, los padres y madres, porque de tanto defender su espacio quizás a veces se olviden de reconocer el nuestro, no crees?
Muchas gracias por comentar, y por seguir al nido, es un honor!!
Saludos grandotes!!

Anónimo dijo...

Qué interesante (y refrescante) está siendo leerte, Catalina!!
De algún modo tu blog me está devolviendo a mi adolescencia, en una especie de bucle espacio-temporal... :-) voy a estar pendiente de tus evoluciones, pájara.

catalina dijo...

Muchas gracias Nurananu!! eso ayuda a seguir!!!
Saludos grandotes.